Conoce Más Sobre Las Hernias Inguinales en Perros

Las hernias inguinales son protrusiones de órganos o tejidos a través de un orificio formado en la zona inguinal. Pueden originarse como resultado de una anormalidad congénita en este anillo o se presenta luego de algún episodio traumático. Este orificio permite a los contenidos abdominales (intestinos, vejiga urinaria) ingresar al espacio subcutáneo (ubicado entre músculo y piel). No se sabe si las hernias son hereditarias en la mayoría de las razas, siendo el Pekinés, Cairn terrier, Basset, Basenji y Terrier blanco de West Highland las razas con mayor predisposición.


La castración esta recomendada en los perros con hernias atraumáticas hasta que se conozca la genética de estas condición.Los caninos, machos y hembras enteros o castrados pueden padecer de hernias inguinales atraumáticas. Pueden ser unilaterales o bilaterales; las primeras ocurren con mayor frecuencia sobre el lado izquierdo que el derecho. La gestación y obesidad son factores asociadas con su formación, además las perras gerontes tienen un diámetro de anillo relativamente grande con un canal corto lo cual favorece la formación de hernias inguinales. En el caso de las hembras enteras el útero suele ocupar el espacio herniario, estas hernias con regularidad son crónicas y no promueven alteraciones clínicas hasta la gestación o el desarrollo de piometra. Las hernias inguinales traumáticas pueden ocurrir como resultado de una musculatura con debilidad congénita o anormalidad del anillo inguinal.

Los exámenes complementarios solicitados para las hernias inguinales son radiografía y/o ecografía. La radiografía puede ayudar a identificar la herniación de un útero grávido, intestino o vejiga urinaria. La pérdida de la raya abdominal caudal puede no observarse en estos pacientes. La ecografía es el examen complementario de elección de muchos Médicos Veterinarios, porque permite identificar rápidamente el tamaño del anillo herniario.

El tratamiento recomendado para hernias inguinales es la cirugía inmediata para prevenir las complicaciones asociadas con la estrangulación intestinal o gestación.

Adorable Perro en Adopcion Llamado Capitan.


Capitán es un cariñoso perro en adopción que está buscando una familia con la que vivir. Es un perro que fue abandonado junto a sus hermanos, algo que no se le debería hacer a ningún animal. Ahora Capitán espera encontrar una familia cuanto antes, para poder así compartir su vida con personas que lo quieran y que lo cuiden, algo muy importante.


Este perro en adopción es muy fiel, además de ser muy amigable con los niños pequeños y otros perros. Tan sólo le hace falta una casa mediana donde vivir, mucho mejor si la casa tiene jardín donde el perro pueda jugar y donde tenga su caseta para vivir. Capitán se merece una familia con la que pueda vivir el resto de su larga vida y de esta manera pueda tener una segunda oportunidad.

De salud Capitán se encuentra en perfecto estado, un aspecto muy importante que se debe tener en cuenta y que seguro muchas personas quieren saber a la hora de poder adoptar a una mascota. Ahora en verano es cuando más se necesita la compañía de una familia o de una persona que quiera tener a un perro, como es el caso de Capitán, que lleva mucho tiempo sin ninguna compañía y sería muy bueno tener una familia.

Con un poco de suerte podrá encontrar una familia que busque a un perro cariñoso, fiel y que le ofrezca una grata compañía, como suelen ofrecer todos los perros en general y mucho más cuando han estado sin familia.

El Abandono de Mascotas, Problema Durante el Verano



Uno de los problemas del verano es el aumento de perros abandonados y esto supone un aumento de perros atropellados en la carretera, algo terrible que cada verano debemos tener en cuenta. Seguro que alguno de vosotros se ha encontrado con un perro en la carretera, ya que en muchos casos andan por los arcenes, con el peligro que eso conlleva para los coches y para los propios animales que se quedan sin hogar.

Con el aumento de los abandonos, aumenta la probabilidad que un perro sea atropellado en la carretera, un lugar donde se suele circular a una velocidad muy elevada y donde normalmente no se puede evitar el impacto contra un perro que se cruza en tu camino, sobre todo porque puedes provocar un accidente bastante grave. Cada año muchos perros mueren en la carretera y es una triste noticia de la que se tiene que hablar cada verano, debido en buena parte al aumento de perros y gatos abandonados.

Como vemos el verano llega con un aumento de abandonos de perros, que además de causar una gran daño al animal, puede causar además una serie de daños en las carreteras, donde habitualmente vemos a muchos de estos perros caminando sin rumbo por las carreteras de cualquier parte de España o de cualquier otro país.

Por muchas campañas que se hagan para evitar el abandono animal, siempre hay personas insensibles que dejan abandonados a sus "mejores amigos", demostrando así que no merecen la pena llevar el nombre de persona.

Métodos Para Darle Medicina A Un Perro


En otro artículo te comentamos cómo darle medicinas al perro cuando éstas eran pastillas, polvos o líquidos.
Sin embargo, aún nos quedan otras formas de administración de medicinas que debes conocer que son:
Administrar pomadas. Se deben aplicar antes de salir de paseo para que se distraiga y no se la lama o intente quitársela.
Es necesario, para su aplicación, que la zona esté depilada, de modo que la pomada llegue perfectamente a la zona a curar.
Una vez aplicada debemos masajear la zona para que ésta se extienda. Lo que no debemos hacer es echar mucha cantidad, sólo la necesaria.
Administrar inyecciones. Para administrar las inyecciones hay tres formas de hacerlo.
  • Intramuscular. Se ponen en los músculos, normalmente en las patas traseras y puede ser muy dolorosa si no se hace bien.
  • Subcutánea. Se hace por debajo de la piel del animal (lomo y/o cadera). Antes de suministrarla hay que darle un pequeño masaje en esa zona para que la circulación vaya bien y, después de ponerle la inyección, para que no se formen coágulos.
  • Intravenosa. Se realiza tras punzar una vena. Este tipo de inyección sólo puede hacerlo un profesional.
Recuerda que, para las inyecciones, has de clavar la aguja de forma oblicua para evitar el músculo.
Administrar gotas. Las gotas tienen dos lugares donde se administran, los ojos o las orejas:
  • En las orejas. Habremos limpiado bien la zona con gasas limpias (nunca usar bastoncillos porque son perjudiciales) antes de suministrar el líquido, que deberá quedarse en el interior, no gotear. Por último, se realiza un masaje sobre la base de la oreja para que se distribuya por el conducto.
  • En los ojos. No debemos tocar los ojos ni que el dispensador los toque. Como máximo será 3 gotas por ojo ya que, más, puede ser perjudicial.

Cómo Hacer Para Evitar los Celos de los Perros


Cuando tenemos a un perro en casa durante cierto tiempo, y de pronto llega un bebé, se crea una situación complicada para los dueños y padres, debido a que se suele atender menos al perro, y se presta más atención al bebé.

Esto es un error muy grave porque el perro se dará cuenta de esa falta de atención y podría sentir celos del bebé. Los dueños del animal deben esforzarse por atender de igual manera a su mascota, y deben jugar con ella como lo hacían antes.

Otra de las cosas que aconsejan los expertos, es la de no darle muchos cariños delante del animal. Los perros son muy inteligentes y se dan cuenta de todos los cuidados que el bebé recibe, por lo que es imprescindible no mostrarse cariñosos con el bebé (al menos al principio para que no le coja celos).

Los perros acaban acostumbrándose a la llegada del bebé, aunque necesitan un tiempo de adaptación, de reconocimiento del nuevo miembro de la familia y también, acostumbrarse a convivir con él. Con paciencia, todos se acostumbrarán a la llegada del bebé.

Existen Pocos Espacios Para Perros en España

Muchos dueños de perros se encuentran sin muchas zonas verdes donde puedan llevar a sus perros, sobre todo porque en ciertos sitios se puede prohibir incluso la estancia de perros en ella. Muchas ciudades de España y de otros lugares del mundo, apenas tienen sitios donde los perros puedan estar tranquilamente, pasear e inclusorelacionarse con otros perros, que es algo de lo más normal y muy interesante para los dueños que no disponen de un jardín en su casa.



Parece que los perros son animales que se deben tener en casa y no tienen derecho a salir a la calle y tampoco tienen derecho a tener lugares donde puedan jugar. Es una pena que muchas grandes ciudades de España no tengan zonas dedicadas a los perros, pequeños rincones de la ciudad donde los perros puedan jugar entre ellos y disfrutar de la compañía de otro animal, que siempre es muy positivo para que los perros puedan crecer, tener lugares donde lugar y poder conocer otros perros.

Sin embargo hay algunas ciudades que apuestan por aumentar las zonas dedicadas a los perros y ofrecen a los dueños lugares específicos donde pueden llevar a sus mascotas y pueden jugar con ellas, además de estar en compañía de otros perros, porque es algo que fomenta la sociabilidad de los perros. Sería estupendo que los perros pudieran tener muchos más espacios verdes y lugares donde pudieran jugar, correr y hacer amigos con otros perros de la zona, algo que le vendría muy bien para su salud

Conoce Más Sobre La Correcion de Hernia Inguinal

El objetivo de la cirugía es reducir los contenidos abdominales y cerrar el anillo inguinal externo de modo que la herniación de los contenidos del abdomen no vuelva . El abordaje depende de si son unilaterales o bilaterales, si los contenidos pueden ser reducidos y si hay estrangulación intestinal o trauma abdominal.
El saco herniario se expone e identifica junto al anillo de la hernia, se reposicionan los contenidos del saco empujándolos al abdomen a través del orificio, el cual en ciertas ocasiones debe ser abierto durante la cirugía. Luego de esto la base del saco herniario se debe eliminar y luego es necesario cerrar abdomen.

Con esto se espera que la calidad de vida del perro sea muchísimo mejor que antes de solucionar el problema y que no vuelva a aparecer tal defecto.

Conoce Más Sobre el Dobermann Pinsher


El Dobermann Pinsher es una raza de perros que tiene su origen en Alemania, donde en 1860, una persona llamada Louis Dobermann pensó en crear una raza usando la raza Rottweiler, greyhound inglés, manchester terrier, entre otras razas de perros.

De su experimento cruce salió lo que conocemos como el Dobermann Pinsher. Este perro es uno de los más temidos, debido a su terrorífico aspecto imponente aspecto. El Dobermann Pinsher se muestra agresivo cuando su manada se ve afectada o atacada.


Este perro suele tener hasta 70 centímetros de altura y puede llegar a pesar 42 kilos. Es un perro veloz, debido a su cuerpo y a sus potentes patas. Lo podemos encontrar de diferentes colores, como por ejemplo negro, marrón e incluso color fuego. Las orejas de este perro tienen una forma triangular puntiaguda debido al recorte de las mismas cuando es cachorro, sino son caidas.

El Dobermann Pinsher puede ser una raza de perros ideal para tenerlos en una casa de campo, debido a que son excelentes guardianes. No son perros para tenerlos en casa y ni mucho menos junto a los niños, ya que más vale prevenir Son perros que deben estar adiestrador correctamente para poder vivir pacificamente en manada. Este perro suele ser muy dócil si se le trata bien, e incluso cariñoso.

Es fundamental que el dueño entrene al perro desde pequeño. Estos entrenamientos no deben estar basados en la agresividad. Si hacemos esto, cuando sean mayores serán perros bastante dóciles y cariñosos.

NOTA: Debido a los numerosos comentarios y correos sobre la mala redacción sobre esta raza, hemos modificado algunos comentarios del autor, con el fin que no sean ofensivos a los amantes de esta bonita raza.

Como Evitar Quemaduras de Verano en Perros



Muchos dueños de perros no saben que sus mascotas pueden sufrir graves quemaduras durante el verano y todo debido a los rayos solares. Los perros pueden sufrir quemaduras en las almohadillas de las patas y es una zona muy delicada con la que se debería tener cuidado, para evitar una quemadura, que no son precisamente fáciles de curar ni agradables para el perro que las padece, entre otras cosas porque lasalmohadillas son muy delicadas con el exceso de temperaturas y es mejor evitar problemas con ellas.

Estas quemaduras se suelen producir cuando el perro camina sobre una superficie excesivamente caliente y con el paso de los minutos, le produce una quemadura realmente importante. Evitar un paseo en las horas centrales del día, evitará que tu perro pueda tener problemas con sus patas y le evitaremos problemas graves. Refrescar las patas de vez en cuando y caminar por la sombra, son dos consejos básicos para evitar cualquier mal a nuestro perro durante el verano.

Además de evitar salir en las horas centrales del día, es bueno caminar por zonas en las que el suelo no esté muy caliente de todo el día, sino mejor hacerlo en lugares con sombra, para que así tu perro pueda disfrutar mucho de su paseo. Las quemaduras en esta zona del animal son realmente peligrosas y no se curan fácilmente, pero por suerte tenemos la ocasión de evitar las quemaduras, que se suelen producir normalmente en verano, que es cuando tenemos temperaturas mucho más altas que el resto del año.

Como Es El Comportamiento Ciudadano Frente un Perro Lazarillo o Guía

Aquí hay algunos concejos sobre que hacer si te encuentras con personas no videntes en la calle que estén acompañadas de perros guía o lazarillos. Recuerda, lo importante es facilitarle la magnífica labor que ellos realizan.
  • No des de comer a estos perros.
  • No los distraigas.
  • Si deseas saludarlos pregunta al dueño si lo puedes hacer.
  • No dejes tu perro suelto cerca del perro lazarillo, puede atacarlo o distraerlo.
  • Si quieres ayudar al dueño del perro lazarillo no tires de su correa ni arnés.
  • No le impidas el paso.
  • Si conduces evita asustarlo en las calles.
  • Facilita una ubicación cómoda en el transporte público.